Existe la frase "no pongas todos los huevos en la misma canasta" Lo que podemos entender como la recomendación de guardar todo nuestro dinero (esperanzas) en el distintos sitios, bancos o inversiones.
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
lunes, septiembre 12, 2022
lunes, noviembre 08, 2021
La soledad
Según la RAE la soledad es un sentimiento, un estado real de ausencia de compañía y la ocupación nula de un lugar o espacio. También sabemos que es en Bogotá un barrio tradicional del sector de Tesaquillo, un territorio que en el siglo XIX pertenecía a las quintas La soledad y la Merced propiedad de José María Malo Blanco quien estuvo casado con Soledad O’ Leary. El señor Malo fue presidente del Estado Soberano de Cundinamarca entre los años de 1857 y 1859 hasta que fue asesinado por su hermano.
viernes, junio 18, 2021
Teoría de conspiración
La película “Conspiracy Theory” de 1997 protagonizada por Mel Gibson y Julia Robert dirigida por Richard Donner. Cuenta la historia de Jerry Fletcher, un taxista de Nueva York que aparentemente sufre de esquizofrenia (1) y que se dedica en su tiempo libre a publicar en un pasquín que envía por correo donde describe todo tipo de teorías de conspiración tanto del gobierno como de empresas privadas. A la larga Flecher resulta siendo victima de una de sus teorías en la cual un estamento del gobierno no quiere que recupere la memoria.
sábado, junio 05, 2021
MK ultra. La CIA busca acondicionar mentalmente
![]() |
En busca del control mental |
La agencia centras de inteligencia de Estados Unidos C.I.A. creo el proyecto Mk ultra que entre 1953 y 1964 consistió en la realización de 150 experimentos con seres humanos a los que se le administraron una serie de drogas psicodélicas en un proceso de investigación si ninguna autorización.
sábado, junio 06, 2020
El Fascismo
Fascismo
El Fascismo toma el nombre de los fasces
romanos, que es un hacha con 30 varas atadas de manera ritual. El fascismo no
es un sistema político o económico es más bien una ideología.
El término “fascio” desde el punto ideológico
surge en Italia en el momento en que logra la unificación. Este país es
relativamente moderno, aunque tengamos referencia de su cultura en documentos romanos,
es finalmente establecido en el siglo XIX. En este periodo aparece un grupo que
surge de la base de los sindicatos obreros que se denominaban “fascio operayo”,
“El fascio de los obreros” o expresiones como “el fascio de laboratorio” etc. En
1890 este termino se utiliza como partido político (grupos revolucionarios en Sicilia,
para describir la unión campesina). Luego de la intervención italiana en la primera
guerra mundial se radicalizan los antiguos Fascios y se militarizan.
El termino comienza a ser utilizado, sobre todo,
en las asociaciones de veteranos que apoyaban a Benito Mussolini, los “Fasci
italiani di combattimento”. A partir de allí la palabra “fascio” se asocia a ideología
autoritaria del fascismo.
miércoles, junio 03, 2020
China es capitalista
China es oficialmente comunista, pero es el partido con mayor libertad de desarrollo de empresas del mundo.
martes, junio 02, 2020
Comunismo, Socialismo y Capitalismo
El capitalismo también es denominado
liberalismo económico (no es tan libre) en el sentido en que; si el comunismo plantea que debe
haber un planificador central al igual que el socialismo. El capitalismo o
liberalismo económico tiene a la “mano invisible” (como planificador) que es la
que decide el equilibrio entre oferta y demanda. En el capitalismo no hay un
planificador, un señor, que este en una mesa que diga este mes se van a
fabricar cien mil televisores y se van a vender a X valor y evidentemente el
individuo último de la fila que supera la producción se queda sin televisor,
pero el precio no se puede variar, eso es lo que establecido el comunismo
siempre.
El Capitalismo
Muchos historiadores establecen el nacimiento del capitalismo en la época denominada “el renacimiento” donde se realiza un amplio movimiento cultural y científico que trae la primera revolución industrial y donde se planteó la división del trabajo. Este grupo de transformaciones originó la idea de que a los trabajadores se les debe pagar un sueldo de capital, de donde viene el nombre de capitalismo. Dándoles una serie de libertades y menos dependencia de los señoríos (reyes medievales), esto además fue facilitado porque en esos días se establece la existencia del estado nacional. Hasta entonces la gente eran súbditos de un rey, entonces las batallas eran “por mi rey” que era el que mandaba en las “ciudades estado”.
El comunismo
El Karl Marx (filosofo, economista, sociólogo) desarrolla una teoría en contra del capitalismo donde afirma que el capital no puede estar en manos privadas sino públicas. Su obra “El capital” da origen al comunismo y al socialismo como conceptos.
lunes, junio 01, 2020
El Feudalismo
Recordamos las películas y series como Juego de tronos que basados en los libros de historia nos muestran el panorama del mundo medieval donde no existían los países como hoy. En esos días se usaba lo conocido como ciudades estado donde todo pertenecía a un monarca y a una familia heredera.
lunes, marzo 23, 2020
Salvados por un virus
La más grande batalla de Europa desde la II Guerra Mundial
La peste negra, (peste bubónica o muerte negra) la mayor epidemia de la historia de Europa entre 1346 y 1347 con una mortandad aproximada de 25 millones de personas abarcó sin misericordia todas las clases sociales y no tuvo en cuenta ninguna distinción o clasificación humana. También afecto mortalmente a unas 40 a 60 millones de personas en África y Asia.
La peste negra, (peste bubónica o muerte negra) la mayor epidemia de la historia de Europa entre 1346 y 1347 con una mortandad aproximada de 25 millones de personas abarcó sin misericordia todas las clases sociales y no tuvo en cuenta ninguna distinción o clasificación humana. También afecto mortalmente a unas 40 a 60 millones de personas en África y Asia.
La enfermedad simplemente de un
momento a otro desapareció. Hoy sabemos que la peste era una zoonosis, una
enfermedad que pasa de los animales a los seres humanos. El contagió era fácil porque
ratas y humanos compartían graneros, molinos y casas.
domingo, mayo 05, 2019
El genio de la conspiración
El mal en persona “el innombrable”
Álvaro Uribe Vélez entró en la política de Colombia en el año de 1982 cuando fue nombrado alcalde de Medellín. Desde ese tiempo su participación poco a poco fue tomando relevancia en el país.
Cuando optó por primera vez a la candidatura para la presidencia lo realizó por medio del partido liberal, donde había militado desde joven y por el cual fue senador en 1986. En esas elecciones estaba en la mente de la gente el anterior gobierno. Andrés Pastrana había entrado y salido de una negociación con las Farc, además había logrado implementar unas mejoras al ejército y policía que se conoció como el plan Colombia.
martes, julio 04, 2017
NUNCA SUCEDIÓ
Nunca sucedió es la triste deducción de las nuevas generaciones o el deseo de los pueblos por olvidar eso que les avergüenza
En los Estados Unidos en los últimos años empezó a crecer una ola de duda sobre el viaje del Apolo 11, lo que aseguran estos individuos (organizados y con granes recursos técnicos) es que el hombre no llegó a la luna ese día. Además tienen la sospecha de que lo que el mundo entero vio fue un gran montaje de Hollywood.
La iglesia católica llegó a un lugar tan importante para la humanidad que sus miembros certificados tienen que tener mucho cuidado en lo que dicen y hacen. Pero parece que este principio puro que se ha difundido en la opinión pública y está afirmado por el sentido común no ha calado en algunos de ellos.
Muchos de nosotros tenemos un inexplicable apego a la iglesia, a pesar de todo lo que sabemos que ha pasado preferimos aferrarnos no solo a lo bueno que su imagen representa sino a la historia constructora en la sociedad. Obviamente la idea de este artículo no es que olvidemos los grandes errores cometidos, como tal vez fue la intención de Richard Williamson, obispo amonestado por el Santo Padre por decir públicamente que no hay pruebas sobre el holocausto al pueblo judío durante la segunda guerra mundial. Asunto por el cual se juzga duramente a la iglesia por mantener relaciones diplomáticas con los nazis. Que puedo decir, nadie puede explicar como este señor puede ignorar todas las pruebas y testimonios.
En los Estados Unidos en los últimos años empezó a crecer una ola de duda sobre el viaje del Apolo 11, lo que aseguran estos individuos (organizados y con granes recursos técnicos) es que el hombre no llegó a la luna ese día. Además tienen la sospecha de que lo que el mundo entero vio fue un gran montaje de Hollywood.
En los últimos años el morbo de muchos lectores y aficionados al cine se dirige al libro "El Código Davicci", que no es otra cosa que la negación de muchos de los principios que fundan la actual iglesia de roma; Jesús no murió en la cruz, se casó con Maria Magdalena y su estirpe recorre la historia hasta el día de hoy
Nunca sucedió es la triste deducción de las nuevas generaciones o el deseo de los pueblos por olvidar eso que les avergüenza o les molesta. Sabemos que la historia la escribe el vencedor pero también sabemos que llega a ser re descubierta por los historiadores y arqueólogos.
Los colombianos recordamos la dureza de la conquista y lo sufrido de la independencia además no olvidamos las tristezas de la guerra de los mil días ni menos los motivos del bogotazo o la matanza de las bananeras. No olvidaremos la miles de tomas guerrilleras para robar los pueblos. Tampoco la sangrienta persecución de los miembros de la Unión Patriótica y jamás olvidaremos el holocausto de campesinos por los paramilitares.
Autor Luis Fernando Urrea Beltrán
Gracias por leer, si le gusta este tipo de escritos por favor deje su cometario y comparta.
-----------------------------------
Lea también:
En borbotones surge cada minuto por los medios de comunicación la lectura del mundo en fragmentos que a veces disonantes dejan absortos a los lectores, oyentes y televidentes. La información fluye como los ríos y la noticia se forma como las gotas que muchas veces mojan a quienes no deben o no quieren ser mojados.
Los historiadores llaman “la patria boba” a ese periodo comprendido entre 1810 y 1815 tiempo que transcurre entre la declaración de independencia de Colombia y la inestabilidad política que ocasiona varias guerras regionales. Sin embargo para muchos otros estudiosos de la historia del país ese periodo de guerras entre hermanos no ha terminado.
domingo, diciembre 18, 2016
RECONCILIACION NACIONAL
Los Partidos políticos se aliaron para restaurarle al país la democracia.
En Colombia la violencia más espantosa pareciera venir como una ola furibunda del pasado. Aunque los protagonistas en esto capítulos de desangre nacional somos todos hay unos personajes que son permanentes en el eje de la historia.
El actual presidente de los colombianos el Doctor Juan Manuel Santos heredero
de la política de Seguridad Democrática del Doctor Alvaro Uribe Velez propuso al país en su candidatura la Reconciliación
Nacional, oración construida con dos palabras que nos remontaron a los años del
Pacto Nacional en que el bipartidismo monopólico se enfrentó al peligro de una dictadura
que prometía la independencia del pueblo del yugo de los partidos...
La época en que éramos una colonia de España, fue el tiempo en que llegaron
mis bisabuelos e invadieron las nuevas tierras y desplazaron a los habitantes
originales a resguardos agrestes e intentaron borrarles de la memoria sus
orígenes obligando a creerse europeos a la vez que se les negó el ingreso a
la estirpe.
sábado, junio 25, 2016
LA PATRIA BOBA SE DISIPA
El proceso de paz con los grupos guerrilleros es un escaño a la unidad y la independencia.
Los historiadores llaman “la patria boba” a ese periodo comprendido entre 1810 y 1815 tiempo que transcurre entre la declaración de independencia de Colombia y la inestabilidad política que ocasiona varias guerras regionales. Sin embargo para muchos otros estudiosos de la historia del país, ese periodo de guerras entre hermanos no ha terminado.
domingo, septiembre 11, 2011
Un día cualquiera.
Entre el barro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)